Los hongos en las uñas de pies o manos es un problema muy frecuente. De hecho la onicomicosis es la principal causa de enfermedad de la uña en países desarrollados. Sin embargo aun cuando es común, puede convertirse en un gran dolor de cabeza para los que la padecen. A veces los tratamientos antifúngicos no logran acabar con esta dolencia y para muchos resulta incómoda no solo la picazón, sino ese aspecto amarillento y manchado que toma la uña.
Tratamiento para las uñas con hongos
La onicomicosis ha sido considerada por algunos especialistas como una de las enfermedades por hongos más difíciles de tratar. Es importante destacar que si sufres de esta dolencia debes acudir obligatoriamente con un dermatólogo. Él será el encargado de evaluarte y determinar el mejor tratamiento para tu caso. No te automediques y menos confíes en tratamientos caseros que te sugieran en la web, debido a que puedes complicar aún más tu cuadro o tener efectos secundarios.
El tratamiento más novedoso que existe en la actualidad es el que implica el uso de láser. Estudios han demostrado que este procedimiento es bastante efectivo y puede eliminar los hongos en la uña del pie y mano completamente. Aunque existe la posibilidad de que la infección se repita o vuelva a producirse. Sin embargo, esto puede ocurrir tras la aplicación efectiva de cualquier tratamiento. Debemos acotar que esto no es habitual.
¿Cómo actúa el láser en el tratamiento de hongos en las uñas?
Todo equipo láser emite pulsos de energía que irradian calor a los tejidos con los que entra en contacto. El láser ejerce actividad antifúngica, cuando el moho o las células del hongo absorben ese calor, matando de esa forma al microbio.
La energía del láser puede penetrar la uña del pie hasta el lecho ungueal, debajo de donde posiblemente también se encuentra el hongo. Es un procedimiento que no genera dolor, tal vez una pequeña molestia asociada al calor. El láser es pulsado usando distintas longitudes
u ondas específicas por tanto no hay daño a la piel.
Si bien puede considerarse la onicomicosis como un problema cosmético de importancia menor, el impacto de esta enfermedad es mucho mayor, ya que se ha comprobado que altera la calidad de vida de los pacientes, afectando su autoestima y hasta sus relaciones sociales.
En Depilaser contamos con una dermatóloga. La Dra. Nancy Minervino puede diagnosticar y evaluar tu caso. Así mismo contamos con tecnología de punta. Empleamos el láser NdYAG como parte del tratamiento contra la onicomicosis. ¿Quieres más información? Puedes ponerte en contacto con nosotros. Si tienes alguna duda escribe en los comentarios